Trámites y asesoría
septiembre 1, 2025¿Se puede estudiar la preparatoria en Japón siendo extranjero?

En KOKO JAPAN leemos tus comentarios y hemos visto muy seguido esta pregunta: “¿Puedo estudiar la preparatoria en Japón?” La respuesta corta es: sí, es posible, pero hay varios puntos importantes que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Opciones para estudiar preparatoria en Japón
Existen diferentes tipos de preparatorias que aceptan estudiantes internacionales:
- Escuelas con currículo en inglés
- Suelen estar diseñadas para estudiantes extranjeros.
- Las clases principales se dictan en inglés, aunque incluyen algunas clases opcionales de japonés.
- Requisito: tener un nivel alto de inglés académico.
- Importante: no garantizan que tu japonés mejore mucho, ya que la mayoría de materias no son en japonés.
- Escuelas con currículo en japonés
- Aceptan estudiantes internacionales siempre que tengan nivel N4 o N3 de japonés como mínimo.
- Aquí se espera que ya manejes el idioma antes de aplicar, ya que las clases son en japonés.
- Esta opción sí permite que tu japonés crezca mucho más, pero requiere preparación previa.
Costos a considerar
Estudiar la preparatoria en Japón es más costoso que un curso de japonés. Solo la matrícula puede costar entre 1 millón y 2 millones de yenes al año (aproximadamente entre 6,500 y 13,000 USD).
A esto debes sumarle:
- Renta de alojamiento
- Comida
- Transporte (vuelos, boletos de tren, bus, etc.)
Además, no existe apoyo económico por parte de las escuelas de preparatoria. El estudiante y su familia deben cubrir absolutamente todos los gastos, incluso si el estudiante es menor de edad.
Programas cortos: experimentar la vida escolar
Otra alternativa son los programas de corta duración (un par de semanas), donde puedes vivir la experiencia de asistir a una preparatoria japonesa, participar en clases y actividades, sin comprometerte a un año completo. Son programas pensados más como intercambios culturales.
¿Y los intercambios escolares?
Las escuelas privadas de Japón a veces tienen programas de intercambio, pero hay que aclarar algo importante:
Un intercambio escolar funciona cuando tu preparatoria en tu país tiene convenio directo con una preparatoria en Japón. Esto permite que tus estudios sean validados en ambos países.
Si tu preparatoria no tiene convenio, entonces no podrás validar esos estudios, lo que puede atrasar tu avance académico en general.
Entonces, ¿qué hacer si tu escuela no tiene convenio?
En ese caso, la opción más práctica es terminar la preparatoria en tu país. Una vez seas mayor de edad y tengas tu título, puedes aplicar a un curso de japonés en Japón, que es mucho más accesible y flexible.
Con el tiempo, podrías dar el siguiente paso hacia estudios universitarios o técnicos en Japón.
En conclusión
Sí, se puede estudiar preparatoria en Japón, pero:
- Es costoso y sin apoyo económico.
- Requiere buen nivel de inglés o japonés según la escuela.
- No todas las opciones permiten validar tus estudios.
En KOKO JAPAN no gestionamos procesos de preparatoria o secundaria. Nuestra especialidad es asesorar en cursos de japonés y estudios posteriores. Si tienes dudas sobre preparatoria en Japón, lo más recomendable es preguntar directamente en tu propia escuela para saber si cuentan con convenios o programas de intercambio.