Vida en Japón
septiembre 19, 2025Tu primera entrevista de trabajo en Japón: cómo prepararte y qué japonés usar

Imagina que llegas a la recepción de una empresa japonesa. Estás nervioso, traje impecable, CV en mano, y sabes que en unos minutos deberás dar tu mejor impresión. Una entrevista de trabajo en Japón (mensetsu 面接) no es como en Latinoamérica: aquí, cada detalle cuenta.
La preparación empieza antes de entrar
No se trata solo de estudiar preguntas típicas. En Japón, el respeto y la formalidad son tan importantes como tus respuestas. Llega con al menos 10 minutos de anticipación, saluda al personal de recepción con un 「おはようございます」 (ohayō gozaimasu) o 「こんにちは」 (konnichiwa), y espera a que te indiquen pasar.
Trae siempre tu 履歴書 (rirekisho), que es el formato japonés de currículum, y si tienes un certificado de japonés (como JLPT), mejor aún.
El primer momento cara a cara
Cuando abres la puerta de la sala, empieza la entrevista incluso antes de hablar. Di con voz clara:
「失礼いたします」 (Shitsurei itashimasu, “Con permiso”)
Luego haz una reverencia, entra con calma y espera a que te indiquen sentarte. Mantén la postura recta, manos sobre las piernas y mirada atenta.
Un saludo formal para iniciar podría ser:
「今日はお時間をいただき、ありがとうございます。」
(Kyō wa ojikan wo itadaki, arigatō gozaimasu.)
“Gracias por dedicarme este tiempo.”
Después menciona tu nombre:
「_____と申します。よろしくお願いいたします。」
(_____ to mōshimasu. Yoroshiku onegai itashimasu.)
“Me llamo _____. Encantado de conocerlo, espero contar con su consideración.”
¿Qué suelen preguntar?
Las entrevistas varían, pero algunas preguntas básicas que podrías escuchar son:
- 「自己紹介をお願いします。」
(Jikoshōkai o onegaishimasu.)
Por favor, preséntate. -
「どうして日本で働きたいのですか?」
(Dōshite Nihon de hatarakitai no desu ka?)
¿Por qué quieres trabajar en Japón? -
「御社を志望した理由は何ですか?」
(Onsha o shibō shita riyū wa nan desu ka?)
¿Por qué aplicaste a nuestra empresa? -
「前の仕事でどんな経験をしましたか?」
(Mae no shigoto de donna keiken o shimashita ka?)
¿Qué experiencia tuviste en tu trabajo anterior? -
「あなたの長所と短所を教えてください。」
(Anata no chōsho to tansho o oshiete kudasai.)
¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? -
「将来の目標は何ですか?」
(Shōrai no mokuhyō wa nan desu ka?)
¿Cuál es tu meta a futuro?
Aquí lo más importante no es tener una respuesta perfecta, sino demostrar motivación y claridad.
Palabras que sí o sí debes conocer
-
学歴 (gakureki) – Educación
-
職務経歴 (shokumu keireki) – Experiencia laboral
-
経験 (keiken) – Experiencia
-
実績 (jisseki) – Logros
-
履歴書 (rirekisho) – Currículum japonés
-
志望動機 (shibō dōki) – Motivación para aplicar
-
強み (tsuyomi) – Fortaleza
-
弱み (yowami) – Debilidad
-
責任 (sekinin) – Responsabilidad
-
協力 (kyōryoku) – Colaboración
-
忍耐力 (nintairyoku) – Capacidad de perseverancia
-
適応力 (tekiōryoku) – Capacidad de adaptación
-
挑戦 (chōsen) – Reto, desafío
-
成長 (seichō) – Crecimiento
-
将来 (shōrai) – Futuro
Frases útiles para responder
- 「私の強みは責任感が強いことです。」
(Watashi no tsuyomi wa sekininkan ga tsuyoi koto desu.)
“Mi fortaleza es que tengo un gran sentido de responsabilidad.” - 「新しい環境に早く適応できます。」
(Atarashii kankyō ni hayaku tekiō dekimasu.)
“Puedo adaptarme rápidamente a nuevos entornos.” - 「御社で自分の経験を活かしたいです。」
(Onsha de jibun no keiken o ikashitai desu.)
“Quiero aprovechar mi experiencia en su empresa.” - 「将来的にはリーダーシップを発揮したいです。」
(Shōraiteki ni wa rīdāshippu o hakki shitai desu.)
“A futuro, me gustaría demostrar liderazgo.”
La despedida que deja huella
Al terminar, inclínate y di:
「本日はありがとうございました。」
(Honjitsu wa arigatō gozaimasu.)
“Muchas gracias por hoy.”
Cierra con otro 「失礼いたします」 (Shitsurei itashimasu) al salir y no olvides cerrar la puerta suavemente.
Un último consejo
No te preocupes si tu japonés no es perfecto. Lo que los entrevistadores quieren ver es tu respeto por la cultura japonesa y tu disposición para aprender. Eso, combinado con una buena preparación, puede abrirte muchas puertas. Aunque no tengas japonés avanzado, usar frases básicas de cortesía y mostrar esfuerzo puede marcar la diferencia. En Japón, muchas veces la actitud y el respeto pesan tanto como tus habilidades.